La 32ª Mostra de Valencia –Festival Internacional de Cine de Acción y Aventura- ha programado más de 220 producciones, un 15% más que en la pasada edición. En la Sección Oficial Acción y Aventura se podrán ver 19 películas, de las que 13 participan en el concurso y seis podrán verse fuera de concurso. “El cambio de fechas ha sido fundamental para conseguir todas estas películas, que además he de decir que son de una notable calidad”, ha afirmado el director de la Mostra, Salomón Castiel, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana. En estos films podrá verse cine de acción pero con un transfondo social. Algunos ejemplos que ha destacado Castiel son Bagman (Casino Jack), una historia real sobre escándalos financieros o Hors la loi, un filme sobre la guerra de Argelia que estuvo nominado al Oscar a la mejor película extranjera en los últimos premios de la Academia de Hollywood. En esta sección también se proyectará, en el Centro Deportivo Pechina, Senna, un largometraje documental que recorre la vida del legendario piloto brasileño Ayrton Senna. Carlos. Le film, de Olivier Assayas será la película de inauguración, film que podrá verse por primera vez en un festival de cine. Su director estará en la Mostra de Valencia para presentar la película.
Por otra parte, en la Sección Panorama Mediterráneo se pasarán ocho películas que también podrán optar al premio de público y crítica. De estos títulos destacar el último film del francés Guillaume Canet, Pequeñas mentiras sin importancia, que arrasó en Francia en su estreno. Canet también estará en Valencia para la presentación del film.
Este año, y debido a que no ha habido suficiente tiempo a conseguir producciones nuevas, la Mostra de Valencia ha preparado una retrospectiva del cine valenciano de los últimos diez años.
Salomón Castiel también ha destacado la importancia que va a tener el Congreso internacional “Bond ante el espejo”, que se celebrará en la sede de Correos y el II Salón del Cómic.
El concejal del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, ha querido destacar la implicación de Telecinco y este año, como novedad, de Digital + con la Mostra de Valencia “esto demuestra que vamos por el buen camino y que la nueva andadura de la Mostra está despertando mucho interés”. También ha querido agradecer la colaboración de la Ciudad de la Luz, la Fundación Bancaja, el IVAC-La Filmoteca, Correos, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Cultura.
El Festival
La Mostra es el objetivo, en este sentido, se presenta como un escaparate internacional o europeo de las mejores películas de acción. También se rendirá homenaje a las más exitosas películas de acción y aventura de todos los tiempos, a través de retrospectivas de artistas de renombre que han hecho estas películas un elemento esencial para el desarrollo de la industria cinematográfica.
Otro de los objetivos principales de la Mostra es la de promover el interés público para las representaciones valenciano y mejorar el conocimiento de la audiencia y el entendimiento de ellos, mostrando las mejores películas del año. Además, la Mostra se compromete a proporcionar un foro para los profesionales en el campo con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector cinematográfico valenciano. El festival de cine de lo que reafirma su compromiso con la ciudad, actuando como centro de la escena para la promoción de la industria del cine y la cultura en Valencia. Del mismo modo, y debido a las raíces históricas de la Mostra de cine del Mediterráneo, el festival ha programado una visión general de las películas en este sector, para proporcionar un puente cultural entre los pueblos y culturas en la región mediterránea.
ENTRADAS GRATUITAS A ESTUDIANTES
Los estudiantes de las universidades valencianas que presenten el carnet universitario en la taquilla de los cines Lys, podrán disponer de una entrada gratuita para la primera sesión de la tarde. La programación de la Mostra comienza el próximo jueves 7 de abril y puede consultarse en la página web www.mostravalencia.com.
El horario de taquilla es de lunes a domingo de 15:45 a 23:00 horas. Y, desde el 7 al 14 de abril, fechas del festival, el horario será de 9:00 a 23.00 horas.
Para el resto de proyecciones, el precio de las localidades es de 4 euros por sesión o 1 euro para los que dispongan de Carnet Jove o de la Tercera Edad, pudiendo adquirirse también abonos para ver cuatro películas por un importe de 10 euros. Las entradas y los abonos dan acceso a todos los ciclos del festival excepto al Festival de Series de Digital+, que es gratuito y la Mostreta, ciclo destinado al público infantil y juvenil, que tiene un coste por entrada de 2 euros. Para adquirir las entradas de la Mostreta hay que llamar al teléfono 96 391 70 81 y 96 392 24 47.
Las películas del ciclo Valencia capital europea del deporte y el documental de Senna se proyectarán en el Centro Deportivo Cultural Petxina.