,
Tienen el gusto de invitarles a la conferencia:
“LOS TRENDING TOPICS DEL MARKETING MUSICAL: AUTOGESTIÓN, CREATIVIDAD Y TECNOLOGÍA”
¿Cómo es posible que los beneficios de la industria musical hayan caído notablemente si el consumo de la música es, en la actualidad, más amplio que nunca?
¿Dónde se ha perdido el nexo de unión entre artista-público?
¿Es realmente la piratería el enemigo mortal de este sector?
La crisis económica actual y la era tecnológica han provocado un efecto tsunami sobre la industria cultural con alarmantes resultados. La difusión, distribución y consumo de la música, tal cómo se conocían hasta ahora, se han convertido en sistemas arcaicos incapaces de mantener un sector que busca su reinvención a pasos forzados.
Autogestión, Creatividad y Tecnología son las bases sobre las que se deben edificar los nuevos cimientos del Marketing Musical con el fin de adaptar un sector a las necesidades reales del consumidor actual.
Dirigida a: Estudiantes de Marketing, Estudiantes del Sector Cultural, Emprendedores de la Industria Musical y Cultural, Artistas Musicales, Profesionales recién iniciados en la Industria Musical y a todos aquellos interesados en el tema.
CUÁNDO Y DÓNDE
La conferencia será de dos horas de duración y se llevará a cabo en Barcelona el día 22 de mayo desde las 19:30 hasta las 21:30
Dirección: Passatge Klein, 3. 08020 Barcelona
PATROCINADOR DEL EVENTO
.
CONTENIDO
La caída de los dioses obsoletos
Cómo transformar la crisis en oportunidad.
Una breve mirada hacia el Marketing en la Historia Musical: De Elvis a Lady Gaga
Tendencias de consumo actuales. Público, Artistas e Intermediarios.
La industria musical tecnológica.
StartUps Musicales: La Promotora cómo Fábrica de Marcas
Ronda de Preguntas
PARA MÁS INFORMACIÓN HAZ CLIC AQUÍ
PONENTE
RAÜL RUIZ GÁMEZ, define como ha sido su trayectoria profesional:
"Como amante de la música y de sus formas de difusión y promoción, he grabado mi trayectoria profesional en las dos caras de un mismo disco. En la A se halla el sector del Marketing y la Comunicación, áreas en la que he desarrollado prácticamente toda mi actividad profesional. En la B, el Periodismo Cultural, con una relevancia especial dentro del sector de la música.
Dentro de los surcos de la primera cara se hallan grabados una sucesión de puestos laborales cuyas primeras notas indican una trayectoria inicializada dentro del campo comercial hasta derivar, en 2003, en el campo del Marketing. El track list de la primera cara se conforma de la siguiente manera: Director de los departamentos de Marketing y Comercial en la empresa de Servicios Elecnia S.L., hasta 2011, Responsable de Marketing digital en la empresa de Publicidad Giromail, hasta 2012. Actualmente, combino mis funciones de Responsable de Marketing de las empresas DeliCat, Delicat Plural y TotMarc, con los servicios de Asesoría, Comunicación y Marketing Cultural a través de la agencia Make a Coffee, así como con las funciones de Delegado de Marca en el proyecto tecnológico-musical JukeNetbox. También colaboro, dentro del área de Marketing, en Rising Scapes, un proyecto de difusión de creaciones culturales de artistas emergentes, a través de la Red. Dentro del campo de la formación, he colaborado como profesor de “Dinamización del Punto de Venta a través del Marketing Digital" en el Postgrado en Visual Merchandising, del Centro Universitario de Diseño de Barcelona BAU.
En la cara B, el listado adquiere otro aire mucho más melódico: Autodidacta en el terreno del periodismo, comencé mi andadura cómo redactor cultural de las revistas Pack de So, Indyrock, World 1 Music y Revista Actual. El conocimiento que fui adquiriendo en el terreno periodístico a través de la experiencia fue complementado con un Master en Periodismo Musical, cursado a través de la 'International Federation of Music Journalists' (Italia) y con el Master de Periodismo y Comunicación Digital, cursado en Euroinnova Business School. En la actualidad combino mi pasión por la prensa escrita en las revistas Rock Estatal, Indiestar Magazine y la agencia de noticias musicales 'Musicópolis', con la dirección, guionización y presentación del programa de entrevistas a profesionales de la industria musical 'Club Local', en Ràdio Palafolls.
A partir de aquí, trabajando duro en la grabación de los siguientes discos con el objetivo de seguir disfrutando de estas 2 pasiones que son ¡el Marketing y la Música!"