Una sátira que homenajea nuestra relación con el legado que, según Lázaro Carreter, constituye nuestro patrimonio más sólido: la lengua.
Imaginemos que un buen día, de forma accidental, una mujer convencional se convirtiera de la noche a la mañana en una consumada erudita de la lengua y la gramática. ¿Cómo cambiaría su vida esta circunstancia? ¿Vería, como suele decirse, ensanchados sus horizontes personales y profesionales o, por el contrario, estas nuevas destrezas le preocuparían la marginación de su entorno?
Imaginemos, a su vez, a un reputado neurocientífico dispuesto a someter a la mujer a un intensivo proceso de desprogramación lingüística en sentido opuesto al llevado a cabo por el doctor Higgins sobre la florista Liza Doolitle en la célebre obra Pigmalion, de Bernard Shaw. En este caso no se trataría de refinar verbalmente al personaje, sino, inversamente, de devolverlo a su primario estado de limitación expresiva para evitarle, de este modo, los trastornos de inadaptación social originados tras su inapropiado accidente.
Autoría y dirección: Ernesto Caballero
Intérpretes
María Adánez - Sujeto
José Troncoso - Terapeuta
Escenografía: Víctor Longás
Iluminación: Karla Belvis - Insuel
Espacio sonoro: Ernesto Caballero y Pablo Quijano
Vestuario y caracterización: Anna Tusell
Dirección de producción: Maite Pijuan
Producción ejecutiva: Rafael Romero de Ávila
Dirección técnica: Moisés Cuenca
Coordinación técnica: Jordi Farràs
Responsable técnico: Andy Duffill
Ayudantía de dirección: Pablo Quijano
Regidoria: Vanessa Tejero / Elisenda Caballé
Construcción de la escenografía: Scnik Móvil
Sunday 25 May 2025 12:00
La Rambleta, Valencia
Sunday 25 May 2025 18:30
La Rambleta, Valencia
Saturday 24 May 2025 21:00
Recinto La Rambleta, Valencia
Sunday 8 Jun 2025 12:00
Recinto La Rambleta, Valencia
Multiple dates
Recinto La Rambleta, Valencia